Estudios y prácticas jurídicas
En el curso académico que iniciamos continuamos con los Cursos y Másteres que hasta ahora se han ido consolidando.
Nuestros cursosCursos destacados

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN SIMULACIÓN DE JUICIOS (1ª Edición)
Qué es El Tribunal?
En el ejercicio de la abogacía, la teoría es solo el punto de partida. El ejercicio práctico del oficio requiere enfrentarse a la realidad de un juicio, medir las palabras en estrados, argumentar con firmeza y adaptarse a la dinámica del procedimiento judicial, y a infinidad de variables muy difíciles de prever, sin una experiencia, que solo se logra alcanzar con la práctica diaria en sala. El Tribunal nace con ese propósito: poner al alumno en la piel de un abogado, en un entorno realista y con la intensidad de un verdadero juicio.
“El Tribunal” es una experiencia formativa diseñada para alumnos del Máster de Abogacía y Procura, estudiantes de la Universidad de Granada (UGR), así como abogados recién colegiados, que aun no han tenido la oportunidad de desenvolverse en los distintos juzgados y tribunales que comprenden las jurisdicciones que conforman nuestro Derecho. Permitiéndoles enfrentarse a litigios simulados en diversas áreas del derecho, desarrollando habilidades esenciales para su futuro profesional, así como dotándolos de trasversalidad a la hora del ejercicio. A lo largo de estas simulaciones, los participantes asumirán el papel de abogados y se encargarán de la preparación y defensa de casos, con un enfoque práctico y dinámico, pero sin perder de vista el marco teórico que sustenta cada procedimiento.
Ámbitos de especialización:
Derecho Penal: Defensa y acusación en delitos, aportación de pruebas, desarrollo de interrogatorios y técnicas de argumentación oral.
Derecho Civil: Conflictos en materia contractual o extracontractual, familiar, sucesoria, de responsabilidad civil, etc.
Derecho Laboral: Reclamaciones por despido, conflictos entre empleadores y trabajadores, derechos y obligaciones en el ámbito laboral.
Contencioso-Administrativo: Litigios contra la Administración, impugnaciones de sanciones y procedimientos administrativos, entre otros.
Metodología:
Aprender haciendo. Con esa filosofía parte “El Tribunal” y eso se materializa de la siguiente forma:
Práctica Intensiva: El…
Leer más
CURSO LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR NEGLIGENCIA PROFESIONAL
Directores: Dª Mª del Carmen García Garnica. Catedrática de Derecho Civil de UGR. D. Javier López García de la Serrana. Abogado. Presidente de la AEARCS.Profesores:Sra. Dª María del Carmen Crespo Mora. Prof. Titular de Derecho Civil de la Universidad Carlos III.
Dr. D Jochen Albiez Dhormann. Catedrático de Derecho Civil.
Dra. Dª Mª del Carmen García Garnica. Catedrática de Derecho Civil.
Ilmo. Sr. D. Francisco Sánchez Gálvez. Magistrado-Juez.
Dr. D. Javier López y García de la Serrana. Abogado. Presidente de la AEARCS.
Sra. Dª Mª del Carmen Ruiz-Matas Roldán. Abogada.
Sr. D. Gonzalo Iturmendi Morales. Abogado. Secretario General de la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros.
Organiza: Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada.Colaboran: Departamento de Derecho Civil de la UGR y la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro.Modalidad: ON LINEHorario: Jueves y Viernes de 16:00 a 21:00 horasPlazas limitadas: se admitirá un máximo de diez inscripciones, por orden de matriculaPrecio: 295 € Se admitirán matrículas hasta completar aforo (10 plazas).Plazo de matrícula y forma de pago: Desde el día 24 de octubre 2025 hasta completar aforo. Mediante ingreso en efectivo o transferencia bancaria en Caja Rural de Granada, Cuenta Corriente
ES55 3023 0110 4966 4940 2606
Para formalizar la matrícula se ha de enviar el resguardo de pago junto con el boletín de inscripción debidamente cumplimentado, al correo electrónico
secretaria@fundacionepj.org
Leer más
FORO DE JURISPRUDENCIA CIVIL, PENAL Y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO (19ª Edición)
DESCRIPCIÓNEstamos acostumbrados a leer las sentencias “desde fuera” y “como obra hecha”. La principal aportación de este Foro consiste en la posibilidad de conocerlas “desde dentro”, es decir, desde las dudas y problemas con que se encontró el juez al dictarlas. Contamos para ello con un buen número de jueces y magistrados de Granada, abogados especializados y letrados de las distintas administraciones, que están generosamente dispuestos a exponer sus dificultades con sentencias de especial relevancia que hayan dictado, o en las que hayan participado, y a someterlas a debate con otros juristas cualificados.
Ocasionalmente, se estudiarán resoluciones del Tribunal Supremo, del Tribunal Constitucional y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas que tengan especial trascendencia para la práctica jurídica cotidiana.
MÉTODO DE TRABAJO- El Foro Civil y Penal se reunirá un jueves mensual.
- El Foro Contencioso-Administrativo se reunirá un miércoles mensual.
- La sentencia que se analice habrá sido facilitada a los miembros del Foro con antelación suficiente, a través de correo electrónico.
- Cada sesión comenzará con la exposición por el ponente, durante 20-30 minutos, del supuesto de hecho de la sentencia, de la solución dada al problema, y de la argumentación desarrollada en la misma.
- El ponente podrá esbozar líneas de valoración crítica de la sentencia así como cuestiones para el debate posterior.
- El debate podrá prolongarse por espacio de 30-40 minutos, procurando que las sesiones, en total, no se alarguen más de una hora, favoreciendo la precisión de las intervenciones.
- Cuando el tema lo merezca, podrá proponerse elaborar una comunicación exponiendo la opinión del Foro sobre determinados asuntos.
- Se adjunta programa de sesiones previsto para este curso.
Leer más
I JORNADAS sobre el uso de la INTELIGENCIA ARTIFICAL DEL ABOGADO
El avance de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico exige una formación específica, crítica y garantista. Estas jornadas abordan desde una triple perspectiva —judicial, tecnológica y profesional— los desafíos normativos, éticos y prácticos del uso de la IA en la abogacía.
Leer más
CURSOS DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO
PROTECCION DE DATOS, CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y CONTROL HORARIO Formación gestionada por Datagestión. Modalidad online. Certificado de aprovechamiento.
Leer más
MÁSTER PROPIO EN RESPONSABILIDAD CIVIL 13ª EDICIÓN
MÁSTER propio RESPONSABILIDAD CIVIL (13ª Edición) Curso 2025-2026
Leer más
CURSO PRÁCTICO DE LITIGACIÓN PENAL (3ª Edición)
Fundación de Estudios y Práctica Jurídica de Granada | Modalidad presencial y online
Leer másCurso académico 2024/2025
BIENVENIDA AL NUEVO CURSO DEL MÁSTER OFICIAL DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y ATENCIÓN A TASA DE ÉXITO EN EL EXAMEN DE ACCESO A LA ABOGACÍA, 12ª Edición (Curso 2024-2025)
Curso 2024/2025Catálogo de cursos
Conozca nuestro catálogo de cursos y acceda al formulario para la presentación de propuestas de nuevos cursos de formación. Descargue los programas académicos y acceda al proceso de inscripción online.
Catálogo de cursos 2021/22 fundación EPJPropuesta de nuevos cursos
La Fundación EPJ está abierta a la presentación de propuestas de acciones formativas por Abogados del Iltre. Colegio de Abogados de Granada, Profesores de la Universidad de Granada y otros profesionales del Derecho.
Proponer curso
